ALCACHOFAS RELLENAS DE SETAS Y QUESO IDIAZABAL

El otro día un seguidor mío de instagram, me decía que porque no publicaba más recetas de alcachofas. Y me explicaba, que se consumirían más alcachofas, si supiéramos cómo incluirlas en las recetas. La verdad es que tiene toda la razón, porque muchas veces nos centramos en preparar con ellas tortillas o en fritura, y nos olvidamos que podemos prepararlas de muchas maneras. 

Por eso os estoy preparando más recetas con esta verdura que tanto nos gusta, y vamos a aprovechar al máximo la temporada.

Si si lo sé, que llevan mucho trabajo limpiarlas, y que al final de una alcachofa hermosa, nos quedamos con muy poca cosa. Pero ahí está el secreto de las alcachofas, que por querer aprovechar más hojas, luego el resultado no es el esperado. Solo tenemos que dejar las hojas más tiernas, quitar las puntas, repelar el tallo, quitar la parte más lechosa, que queda entre el tallo y la flor, y quitar la pelusilla que aveces llevan dentro. 

Para que no se oxiden y se ennegrezcan, tenemos dos opciones, cuando las vamos cortando las vamos poniendo en agua fría y bastante perejil. 

La otra opción y con la que quedan más claras es con limón, cortáis un limón y una mitad la ponéis cortada dentro del agua y la otra mitad la utilizaremos de esta manera. Al cuchillo le pasamos el limón, cuando cortemos la punta de la alcachofa, la frotamos con el limón y cuando las partimos, también se lo pasamos. 

A mí personalmente me gusta más con el perejil, aunque queden más oscuritas, porque no le transfiere nada de sabor.

En referencia al relleno, yo le he añadido morcilla de Burgos. Podéis sustituirla por más cantidad de setas, por salmón ahumado (que se lo añadiríamos al final del sofrito), por butifarra negra, por butifarra del perol.

La parte central que le quitamos a las alcachofas, también la podríamos saltear, picada finamente y incluirla en el relleno.

Al final antes de hornear que le pongo el queso rallado, podéis utilizar el mismo queso Idiazabal rallado o un queso que sea más fundente. O una mezcla de los dos.

 

alcachofas,setas,champiñones,rellenas,morcilla

Ingredientes:

  • 10 alcachofas 
  • 2 chalotas
  • 250 gr de champiñones Portobello
  • 100 gr de morcilla de Burgos
  • Sal y pimienta negra 
  • Aceite de oliva 
  • 1 cucharada de mantequilla 
  • Para la bechamel:
  • 100 ml de crema de leche
  • 200 ml de leche
  • 50 gr de queso Idiazabal rallado
  • 30 gr de mantequilla 
  • 30 gr de harina 
  • Sal y nuez moscada
  • Queso rallado para el gratinado 
  • Perejil picado 

Instrucciones:

  1. Limpiamos las alcachofas. Quitamos las hojas exteriores, cortamos las puntas, el tallo y la parte más lechosa, dejamos plana la parte de abajo (se nos tienen que aguantar de pie). Con la punta del cuchillo las vaciamos un poco, para que nos quepa el relleno. Las vamos poniendo a medida que las vamos cortando, en el agua con el perejil, para que no se oxiden.
  2. Ponemos una vaporera con agua a calentar, y vamos colocando los corazones de alcachofas dentro en pie, ponemos sal, y un poco de aceite, tapamos y dejamos hasta que queden tiernas. (Al cocerlas al vapor, suelen tardar más tiempo en cocerse, pero para mi gusto, quedan más gustosas, también aprovecho y pongo los tallos, luego los utilizo para hacer un salteado ) También las podéis hervir, lo importante es que se mantengan un poco firmes, para poderlas rellenar.
  3. Ponemos la mantequilla y un poco de aceite a calentar, añadimos la chalota y salteamos hasta que esté transparente. 
  4. Le añadimos los champiñones cortados muy finamente (a cubos pequeños) salteamos a fuego más alto, durante un par de minutos. Añadimos la morcilla cortada a cubos pequeñitos y salteamos un par de minutos más. Ponemos sal y pimienta. Y reservamos 
  5. Ponemos la crema de leche y la leche a calentar y fundimos el queso.
  6. Ponemos la mantequilla a fundir y añadimos la harina, removemos a fuego suave durante unos 3 o 5 minutos, para perder el sabor a harina cruda. Añadimos la mezcla de la leche caliente, ponemos media cucharadita de sal y una pizca de nuez moscada, sin parar de remover, dejamos hasta que empiece a espesar.
  7. Precalentamos el horno a 200°
  8. Ponemos tres cucharadas de la bechamel de queso Idiazabal en el relleno, mezclamos bien. 
  9. Ponemos la bechamel en una fuente y las alcachofas encima. Las rellenamos con la mezcla y ponemos queso rallado.
  10. Introducimos en el horno y dejamos unos diez minutos, que se funda el queso y se calienten bien.
  11. Espolvoreamos con perejil picado por encima.
0 comentarios
22 likes
Anterior: TARTA DE AVELLANAS Y RICOTTA CON GLASEADO DE CHOCOLATESiguiente: BACALAO CONFITADO CON CREMA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.