Esta entrada en el blog es muy especial para mi. Desde Castilla La Mancha me invitaron, junto a mi querida amiga Sue Moya de https://artbysuefood.com/ a participar en un cocinado con la colaboración de euro-toques. , /tierradevinedos.org/ y Quique Cerro
Y esta fue una de las recetas que elaboramos.
La bizcochada manchega (o bizcochá) es un postre típico de la zona de La Mancha, que se prepara con tortas de Alcazar empapadas en leche aromatizada.
Esta receta manchega es muy fácil de preparar. Y consiste en aromatizar leche con la piel del limón y canela. Y añadirla a las tortas de Alcázar.
También se suele hacer con unas natillas ligeras y añadirlas a las tortas.
Pero nosotras hemos ido un paso más allá y hemos hecho nuestra interpretación. Añadiéndole toques de productos típicos de La Mancha. Como es el queso manchego, el azafrán y el dulce de membrillo.
Ingredientes para la Bizcochada:
- Tortas de Alcázar receta aquí -tortas-de-alcazar
- Ingredientes para la Crema de manchego:
- 50 gr azúcar
- 270 gr nata 35% mg
- 4 hebras de azafrán
- 120 gr de queso manchego
- 3 cucharadas de queso crema (para hacer la otra textura)
Ingredientes para la reducción de dulce de membrillo:
- 200 gr de vino blanco de la Mancha
- 4 o 5 cucharadas de membrillo
- Pistachos para decorar
Elaboración:
- Preparamos la crema de manchego:
- Calentar la nata con las hebras del azafrán y añadir el queso manchego rallado. Dejar a fuego suave durante 3 minutos, sin dejar de remover.
- Retirar del fuego, tapar y dejar infusionar durante 20 minutos.
- Colar la mezcla apretado bien con el reverso de una cuchara, para sustraer bien toda la sustancia.
- Una vez fría separa la mitad de la crema y añádele el queso crema a una de las mitades, incorporándola con movimientos envolventes. Reserva en una manga pastelera.
- Preparamos la reducción del dulce del membrillo:
- Calienta el vino y añade el dulce de membrillo a trocitos.
- Deja que se funda el membrillo apretando con una espátula. Dejando reducir unos minutos, y removiendo de vez en cuando.
- Montamos la bizcochada.
- Pon un poco de la crema de manchego en el fondo del plato.
- Añade las tortas de Alcázar y empapa con la reducción de dulce de membrillo.
- Decora por encima, con la crema de manchego que tenemos en la manga pastelera.
- Decora con pistachos troceados.
Comentarios
Cristina
Muy entusiasmada de estar por aquí, quiero aprender cosas nuevas. Te vengo siguiendo desde hace poco tiempo y agradezco tu ayuda para seguir adelante con […] Leer másMuy entusiasmada de estar por aquí, quiero aprender cosas nuevas. Te vengo siguiendo desde hace poco tiempo y agradezco tu ayuda para seguir adelante con las recetas que elaboras con tanto cariño.. Un saludo cordial att. Cristina Read Less
Maria Cosbel
to Cristina
Hola Cristina. Es un placer tenerte por aquí,cualquier cosa que necesites me lo dices.
commememucho
Siempre nos traes recetas muy interesantes. No conocía la bizcochada manchega. Supongo que las tortas las podemos comprar ya preparadas. Un postre magnífico y como siempre […] Leer másSiempre nos traes recetas muy interesantes. No conocía la bizcochada manchega. Supongo que las tortas las podemos comprar ya preparadas. Un postre magnífico y como siempre muy bien explicado y con una fotografías estupendas. Read Less
Maria Cosbel
to commememucho
Hola mi querida Alicia. Por supuesto que si,las tortas las puedes comprar. Por dónde yo vivo no las encuentro.
commememucho
to Maria Cosbel
Gracias María. Veré si las encuentro online. La receta se ve muy interesante.
Maria Cosbel
to Maria Cosbel
Maria discúlpame si he podido dañar tus sentimientos, no era mi intención. La verdad es que tienes toda la razón, es una adaptación para nada […] Leer másMaria discúlpame si he podido dañar tus sentimientos, no era mi intención. La verdad es que tienes toda la razón, es una adaptación para nada se le asemejan, porque ellos tienen la receta secreta. Lo mío es una simple adaptación a mi manera. Corrijo mi post. Un abrazo. Read Less