BIZCOCHO DE CLEMENTINAS Y ALMENDRAS 

Aprovechando que aún estamos en temporada de las mandarinas y más concretamente de la variedad clementina. Vamos a preparar un bizcocho muy jugoso y con un sabor delicioso a almendras. Es un bizcocho, que mantendrá la jugosidad durante varios días.

Hoy me ha hecho gracia, enseñaros como blanquear pieles de cítricos, para decorar pasteles. Es una técnica muy sencilla y que queda muy bonita. Para conservar estas pieles, se suele hacer un almíbar con la misma proporción de azúcar y agua,(un almíbar significa mezcla azúcar con agua y llevarlo al fuego, para que se disuelva el azúcar). Cubriendo las pieles con este almíbar, las podéis conservar en un bote cerrado y en la nevera.

Los intolerantes al gluten, podéis sustituir la harina de trigo por fécula de maíz.

bizcocho,mandarinas,almendras,postre,bizcocho

  • Ingredientes:
  • 190 gr de mantequilla 
  • 4 mandarinas (ralladura y zumo)
  • 1 limón (ralladura y zumo)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla 
  • 5 huevos 
  • 275 gr de azúcar 
  • 150 gr de harina de almendras 
  • 200 gr de harina de trigo todo uso 
  • 1 cucharadita de levadura química (Royal)
  • Pizca de sal
  • Para el almíbar:
  • El zumo de las mandarinas 
  • El zumo de medio limón 
  • 80 gr de azúcar 
  • Para la decoración:
  • Piel de dos mandarinas (o una naranja)
  • Azúcar glass para espolvorear 

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180° y engrasa con mantequilla un molde desmoldable de23 centímetros.
  2. Bate la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar durante tres minutos, bajando de vez en cuando las paredes del vaso con una espátula.
  3. Añade las ralladuras de las mandarinas y de medio limón.
  4. Incorpora la esencia de vainilla y mezcla.
  5. Añade los huevos de uno en uno, no añadas el siguiente, hasta que el anterior esté bien integrado.
  6. Tamiza la harina y añade la harina de almendras, la pizca de sal y la levadura química, mezcla bien. Añádela a la mezcla en dos veces, mezcla solo hasta integrar.
  7. Llena el molde, aplana con una espátula y hornea en la parte central del horno, encima de la rejilla , con calor arriba y abajo. Durante 50 minutos, pincha en el centro con una brocheta y si sale limpia ya estará.
  8. Mientras se hornea el bizcocho preparamos las pieles para decorar. Lavamos bien y cortamos con una mandolina, sin que se llegue a cortar nada de la parte blanca. Las cortamos a tiras finas y las ponemos dentro de un cazo con agua fría. Las llevamos a ebullición, cuando empieza a hervir las colamos y refrescamos debajo del grifo en un colador, repetimos esta misma operación, dos veces más, esto hará que no amarguen) (Si las quisiéramos guardar, haríamos un almíbar calentando 75 gr de azúcar y 75 ml de agua, dejaríamos durante 4 minutos y se la añadiríamos a las pieles, tapadas con el almíbar y en la nevera, se conservarían durante días)
  9. Ahora preparamos el almíbar para embeber el bizcocho:
  10. Calentamos el zumo de las mandarinas, y el de medio limón, durante 4 o 5 minutos.
  11. Cuando sale el bizcocho del horno, rápidamente lo pincha os con una brocheta por toda la superficie y pintamos con 120 ml del almíbar, dejamos que se lo embeba todo. Dejamos enfriar en el mismo molde. Desmoldamos y servimos.

bizcocho,mandarinas,almendras,postre,bizcocho

0 comentarios
21 likes
Anterior: BACALAO CONFITADO CON CREMA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLOSiguiente: PATATAS RELLENAS CON ATASCABURRAS Y MIGAS DE PANKO

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.