Ya sabéis qué soy una amante de los bizcochos caseros con aroma de cítricos. Y siempre ando adaptando nuevas recetas con diferentes aromas cítricos.
El jengibre es una raíz que recientemente la he empezado a utilizar en repostería y en helados. Me encanta el sabor que le da a las elaboraciones. Tampoco podemos pasarnos poniendo mucha cantidad, porqué es muy potente su sabor y un poco invasivo. La mejor manera de pelar una raíz de jengibre, es raspando con una cuchara.
.
Ingredientes:
- 350 gr de harina
- 4/gr de levadura química
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 275 gr de azúcar
- 1 cucharadita rasa de sal
- 2 cucharadas de semillas de amapola
- 1 trozo de dos centímetros de jengibre
- 150 ml de aceite suave
- 200 ml de leche
- 60 ml de zumo de limón
- 100 crema queso o crema fraiche
- 3 huevos
- Ralladura de 3 limones
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o vainilla en pasta
- Para el glaseado:
- 150 gr de azúcar glass
- 1 o 2 cucharadas de leche
Instrucciones:
- Pinta con mantequilla un molde de plumcake grande y forra con papel vegetal. Vuelve a poner mantequilla. O utiliza un molde redondo o cuadrado de 20 centímetros.
- Mezcla la leche a temperatura ambiente con 10 ml del zumo del limón. Reserva a temperatura ambiente.
- Precalienta el horno a 175°
- Ralla el jengibre sin piel encima de un colador y exprime el líquido apretando con el reverso de una cuchara. También lo puedes envolver en una gasa y apretar hasta substraer el líquido.
- Tamiza la harina, la levadura química, el bicarbonato sódico, añade las semillas de amapola y la sal. Mezcla bien y reserva.
- Mezcla los huevos con el azúcar y espuma bien durante 3 minutos. Añade la ralladura de los limones, el jugo de jengibre, la vainilla y mezcla.
- A velocidad suave añade el aceite en hilo lentamente.
- Incorpora la crema queso y mezcla. Añade el zumo del limón.
- Añade la mezcla de la harina intercalando con la leche, empezando y acabando con la harina. Mezcla solo hasta integrar.
- Llena el molde con la mezcla y da unos golpecitos dejando caer el molde en la mesa para quitar la burbujas de aire superiores.
- Hornea en la parte central del horno durante 50 o 55 minutos sin aire. Pincha con una brocheta en la parte central y si sale limpia ya estará, sino deja 5 minutos más.
- Saca del horno y a los 5 minutos desmolda encima de una rejilla hasta enfriar completamente.
- Prepara el glaseado mezclando el azúcar con la leche, poco a poco hasta encontrar la consistencia adecuada. Extiende el glaseado por encima.
Comentarios
Miriam
Hola María, el bizcocho tiene una pinta estupenda! Seguro que lo haré! Una pregunta, el trozo de jengibre aproximadamente qué tamaño o peso tiene. Gracias por […] Leer másHola María, el bizcocho tiene una pinta estupenda! Seguro que lo haré! Una pregunta, el trozo de jengibre aproximadamente qué tamaño o peso tiene. Gracias por tu receta! Read Less
Maria Cosbel
to Miriam
Hola Miriam.El tamaño del jengibre yo te diría que es un trozo de 2x2 más o menos, la verdad es que no lo he pesado. […] Leer másHola Miriam.El tamaño del jengibre yo te diría que es un trozo de 2x2 más o menos, la verdad es que no lo he pesado. Saludos. Read Less