BIZCOCHO DE LIMÓN Y SEMILLAS DE AMAPOLA

Creo que el limón es uno de los ingredientes que más me gusta incorporar en mis recetas de bizcochos. Al igual que las semillas de amapola que le dan un toque y un contraste maravilloso.

Y como ya sabéis que soy una defensora de los bizcocho caseros, que mejor manera que incluirlos en el desayuno o en la merienda.

Siempre ando buscando que la textura de los bizcochos sean de miga esponjosa y que además queden jugosos.

 

Ingredientes:.

  • 130 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 170 gr de leche a temperatura ambiente
  • 120 gr de zumo de limón
  • Ralladura de 3 limones (solo la parte amarilla)
  • 220 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • 260 gr de harina de todo uso
  • 4 gr de levadura química
  • 3 gr de bicarbonato sódico
  • Pizca de sal
  • 25 gr de semillas de amapola
  • Ingredientes del glaseado:
  • 170 gr de azúcar glass
  • 2 o 3 cucharas de Leche

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 175°
  2. Engrasa un molde de plumcake con mantequilla fundida
  3. Tamiza la harina, la levadura química, el bicarbonato sódico, la sal, añade las semillas de amapola mezcla y reserva.
  4. Bate la mantequilla con el azúcar hasta suavizar, durante 3minutos.
  5. Incorpora los huevos de uno en uno, no añadas el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado.
  6. Añade la vainilla, la ralladura de los limones y el zumo del limón lentamente, mezcla. (Se cortará la mezcla (no te preocupes)
  7. Añade la mezcla de la harina, intercalando con la leche. Mezcla hasta integrar..
  8. Llena el molde y da unos golpecitos para quitar el aire.
  9. Hornea durante 45 minutos. En la parte central del horno encima de la rejilla, calor arriba y abajo. Comprueba pinchando con una brocheta en la parte central, si sale limpia ya estará. Sino deja algún minuto más.
  10. Saca del horno y a los 10 minutos desmolda encima de una rejilla. Deja enfriar completamente.
  11. Prepara el glaseado:
  12. Mezcla el azúcar con la leche, incorporando lentamente hasta conseguir la consistencia adecuada. No tiene que quedar muy líquido.
  13. Pon el glaseado por encima y deja que se solidifique durante unos minutos.
  14. Si haces el bizcocho y lo quieres congelar, lo puedes congelar perfectamente, pero sin glasear. Y bien protegido tapado. Lo sacas del congelador la noche anterior y lo dejas descongelar dentro de la nevera. Y una vez descongelado lo glaseas..
0 comentarios
98 likes
Anterior: FRITATTA DE ESPINACAS Y ENELDOSiguiente: MAFALDA CORTA CON SALSA DE STROGONOFF Y SETAS

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.