BOLLOS SUIZOS

Hoy vuelvo con una receta abriochada de estos bollitos que son súper esponjosos y están requeterricos. En esta masa he utilizado una esponja que es un prefermento para darle una textura más esponjosa a la masa. 

Tenéis dos opciones a la hora de preparar estos bollos suizos, una es greñarlos con una cuchilla por encima y que les de la típica forma o otra más simple que es no greñarlos, la verdad es que no les afecta ni en el sabor ni en la textura, así que vosotros mismos.

Los bollos suizos te los puedes comer así tal cual, o rellenos de mermelada, nata, crema pastelera, o crema de limón. Nosotros los merendamos acompañados de una taza de chocolate caliente.

bollos,suizos,brioche

Unos 17 bollos

Ingredientes

Para la esponja (prefermento)

  • 85 gr de harina de fuerza la mía Harimsa 
  • 45 ml de agua
  • 2 gr de azúcar
  • 5 gr de levadura fresca panadera 
  • Para la masa:
  • 415 gr de harina de fuerza
  • 10 gr de levadura fresca o 3 gr de levadura seca panadera 
  • 80 gr de azúcar
  • 20 gr de miel
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos M batidos a temperatura ambiente 
  • 50 ml de leche entera
  • 50 ml de aceite suave
  • 75 ml de agua
  • 50 gr de mantequilla a cubos a temperatura ambiente 
  • 1 huevo para pintar
  • 3 cucharas de azúcar
  • Agua de azahar

Elaboración:

.

  1. Preparamos la esponja: mezclamos los ingredientes del prefermento, formamos una bola, tapamos y dejamos levar en un lugar cálido durante 2 horas.
  2. En el bol de la batidora ponemos el prefermento, la harina, el azúcar, la miel, el extracto de vainilla, la sal, la leche, el aceite, la levadura desmenuzada, los huevos batidos, el agua, y la mantequilla. Amasamos 20 minutos. (Si al principio de amasar no se forma una bola, que la masa quede muy pegajosa, añade una cucharadita más de harina. La masa tiene que quedar lisa y brillante al estirar con los dedos un trocito de la masa, se vea la membrana transparente de haber desarollado bien el gluten)
  3. Formamos una bola con la masa, y la ponemos en un recipiente amplio engrasado con aceite, tapamos y dejamos levar hasta que doble su volumen. Puede tardar de 2 a 4 horas, depende de la temperatura del ambiente. Hoy como es un día de frío, me ha tardado unas 3 horas.
  4. Cogemos la masa y ponemos el puño dentro, para desgasificar. Amasamos un minuto. 
  5. Cortamos en trozos iguales de unos 55 gr, formamos unas bolas, remetiendo la masa hacia el centro, y voleamos con las manos. Las ponemos en dos bandejas con papel de horno, dejando espacio entre ellas, tapamos y dejamos 90 minutos levar.
  6. Precalentamos el horno a 180°
  7. Pintamos con huevo batido mezclado con unas gotas de agua.
  8. Ponenos unas gotas de agua de azahar en un poco de azúcar, (no tiene que quedar líquido, más bien espeso) para formar el azúcar perlado
  9. Ahora tenemos dos opciones: greñar por encima con una cuchilla los bollos, haciendo un corte central a lo largo y ponemos montoncitos del azúcar por encima de la abertura. O simplemente no los greñamos y ponemos el azúcar perlado por encima.
  10. Horneamos en el centro del horno, con calor arriba y abajo durante unos 15 o 17 minutos. Tienen que coger un color dorado.
0 comentarios
26 likes
Anterior: ESCABECHE DE CABALLA-VERATSiguiente: BIZCOCHO DE CREMA DE LIMÓN Y CRUMBLE

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.