El carré es uno de los cortes de la parte de las costillas del cordero. Es una parte súper sabrosa y delicada. Su presentación es fina y delicada, hay diferentes variantes de recetas para poderlas cocinar.
En el caso de la receta de hoy, está pintada con miel de romero y rebozada con semillas de sésamo.
Esta delicia de receta es uno de los platos que me han enseñado a hacer en la Escuela Bellart, en la sección de cocina moderna.
Si le pedís al carnicero de confianza que os prepare el carré, os ahorrareis mucho trabajo.
La cantidad de la carne de la receta es para dos personas, la podéis adaptar a las personas que queráis doblando los ingredientes.
ingredientes:
- 2 carré de 5 costillas
- Miel de romero
- Semillas de sésamo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Para la salsa:
- Zumo de 2 naranjas grandes
- 1 cucharada de miel
- Chorrito de licor de naranja (Grand Marnier)
- 1 vaso de caldo de ave o fondo de cordero
- Para las patatas:
- 700 gr de patatas
- 200 gr de mantequilla
- Bastante Romero fresco
- Agua
Instrucciones:
- Prepara las patatas.
- En un recipiente pon las patatas espolvoreadas con sal y pimienta. Reparte la mantequilla por encima. Pon el romero por encima de las patatas. Y cubre de agua hasta cubrirlas. Tapa y cocina a fuego suave (sin que hierva) , hasta que al pincharlas con un cuchillo estén tiernas.
- Salpimienta el carré.
- Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y marca el carré por todos los lados. Deja enfriar completamente.
- Precalienta el horno a 180°
- Pinta el carré con la miel (que habremos calentado un poco para que no esté tan espesa) y reboza con las semillas de sésamo. Cubre con un papel de aluminio los huesos.
- Introduce en el horno y cocina durante 20 o 25 minutos.
- En un cazo añade los jugos que ha soltado el carré al marcarlo. Añade la miel y cuando pase 1 minuto incorpora el chorrito de licor. Deja 1 minuto y pon el zumo de naranja y el caldo. Deja a fuego medio alto hasta reducir y espesar un poco. Puede tardar unos 15 o 20 minutos.
- Sirve el carré con una base de la reducción de naranja y las patatas como guarnición.
Notas:
El líquido de las patatas lo puedes guardar en la nevera, para utilizarlo en otra ocasión.