COMO HACER LAS TORTAS DE ALCÁZAR

Estas tortas de bizcocho típicas de Alcázar de San Juan, en La Mancha. Son unos bizcochos planos en forma redonda, suaves y esponjosas. Muy parecidas en sus ingredientes al bizcocho genovés.

En receta original, van cubiertas con un glaseado de azúcar y agua. Pero ya veréis que yo utilizo una mezcla de azúcar y canela para espolvorear, vosotros escoged la opción que más os apetezca.

Estos bizcochos se utilizan como base de la conocida bizcochada manchega, otro de los dulces tradicionales de la cocina Manchega.

Ingredientes tortas de Alcázar :

  • 4 huevos
  • 120 gr de azúcar
  • 120 gr de harina floja
  • Pizca de sal
  • Ralladura de 2 limones
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 5 cucharadas de azúcar

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 175°
  2. Prepara una bandeja con papel vegetal. Por la parte de abajo del papel, he dibujado unos círculos de 9 cm de diámetro. Puedes poner una pizca de mantequilla para que el papel no se mueva.
  3. Separa las claras de las yemas.
  4. Monta las claras con la pizca de sal, una vez empiecen a espumar y a montar, añade el azúcar lentamente. Bate hasta que nos quede un merengue bien firme y suave.
  5. Bate ligeramente con la ayuda de un tenedor, las yemas con la ralladura de los limones.
  6. Añade las yemas a las claras y con una espátula intégralas con movimientos envolventes.
  7. Espolvorea la harina con un tamizador o colador encima de la mezcla con movimientos envolventes. Se tiene que hacer con movimientos firmes, pero no bruscos.
  8. Pon la mezcla en una manga pastelera con una boquilla redonda de las grandes, 1 cm más o menos. (Si no tienes boquilla, haz un agujero en la punta de la manga con unas tijeras)
  9. Dibuja círculos empezamos por el centro hacia el exterior, en forma de espiral.
  10. Da unos golpes en la bandeja, dejándola caer encima de la mesa para quitar el aire.
  11. Mezcla la canela con el azúcar y espolvorea por encima.
  12. Hornea en la parte central del horno, calor arriba y abajo sin ventilador, durante 13 o 15 minutos. Hasta que adquieran un ligero de color los bordes.
  13. Saca del horno y a los 10 minutos, pasa una espátula pon debajo con cuidado, para ir despegándolas.
  14. Deja enfriar y guarda en un recipiente tapado.
5 comentarios
40 likes
Anterior: PIMIENTOS RELLENOS DE ARROZ INTEGRAL Y TOMATESiguiente: COLIFLOR CON BECHAMEL DE ALMENDRAS Y QUESO MANCHEGO

Otras recetas

Comentarios

  • Paufeel

    2 noviembre, 2020 at 9:56 am
    Comentar

    Que buena receta Máría! Mil gracias!! Paufeel❤️

    • Maria Cosbel
      to Paufeel

      3 noviembre, 2020 at 7:27 am
      Comentar

      Muy buenos días, muchas gracias por dedicarme un poquito de tu tiempo, en dejarme un comentario.

  • Maria

    8 noviembre, 2020 at 6:42 pm
    Comentar

    Soy de Alcázar y os aseguro que las tortas no son así, no creéis confusión, ponerles otro nombre, pero desde luego tortas de Alcázar nooooo, […] Leer másSoy de Alcázar y os aseguro que las tortas no son así, no creéis confusión, ponerles otro nombre, pero desde luego tortas de Alcázar nooooo, no tienen nada que ver, no podéis confundir a la gente. Las tortas de Alcázar no tienen nada que ver con estas que exponeis aquí. Read Less

  • Mercedes

    8 noviembre, 2020 at 6:56 pm
    Comentar

    Esas no son tortas de Alcázar, en Alcázar también las hacen en distintos sitios y tampoco les deberían llamar así , os aseguro que si […] Leer másEsas no son tortas de Alcázar, en Alcázar también las hacen en distintos sitios y tampoco les deberían llamar así , os aseguro que si queréis probar las auténticas tortas de Alcázar, las genuinas e inimitables probar las de" Las Canteras" lo demás son malas imitaciones y podéis ponerles cualquier nombre, pero no el de tortas de Alcázar. La receta no la sabe nadie, solo sus fabricantes durante generaciones y son una delicia. Read Less

    • Maria Cosbel
      to Mercedes

      9 noviembre, 2020 at 10:05 am
      Comentar

      Discúlpame Mercedes si he podido herir tus sentimientos, no era mi intención. Te aseguro que tengo pendiente de cuando viaje a Alcázar probar las auténticas […] Leer másDiscúlpame Mercedes si he podido herir tus sentimientos, no era mi intención. Te aseguro que tengo pendiente de cuando viaje a Alcázar probar las auténticas e inigualables autenticas Torta se Alcazar. Y es verdad que rectificaré mi post. Un abrazo. Read Less

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.