DECONSTRUCCIÓN DE LA XATONADA

El Xató o cható es una salsa que se elabora con avellanas y almendras tostadas, ajo, tomates,miga de pan, ñora, sal, vinagre y aceite de oliva. Se acompaña con escarola, bacalao, anchoas, atún y aceitunas.Es un plato tradicional de las regiones del Panedés y Garraf de Cataluña.

Se celebra también la Ruta del Xató, que su objetivo es dar a conocer este plato y las diferentes variantes de la receta original

Uno de los ejercicios que hice, para el curso que hice de cocina moderna en la escuela Bellart, era deconstruir un plato. Y rápidamente pensé en uno de los platos que más me gusta. El Xató. he utilizado diferentes técnicas para su elaboración.

Aquí puedes ver mi versión de la recta tradicional milhojas-de-bacalao-con-salsa-romesco

 

Ingredientes para las esferificaciones de xató:

  • 200 gr de salsa xató
  • 50 ml de agua embotellada
  • 6’5 gr de glucolactato
  • 500 ml de agua embotellada
  • 2’5 gr de alginato
  • 300 ml de agua embotellada
  • Aceite neutro
  • Ingredientes para el polvo de tomates:
  • 3 tomates
  • Ingredientes para la tierra de aceitunas negras:
  • 100 gr de aceitunas negras sin hueso
  • 20 ml de aceite de oliva
  • Maltosec
  • Ingredientes para las canelles de bacalao:
  • 250 gr de bacalao desalado sin piel
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharaditade ajo en polvo
  • Ingredientes para la espuma de anchoa:
  • 250 ml de nata 35%MG
  • 3 filetes de anchoa
  • Otros Ingredientes:
  • Escarola
  • Filetes de bonito del norte

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 110°
  2. Escaldar los tomates durante 1 minuto y enfriar en agua hielo.
  3. Para el polvo de tomate: En una bandeja con papel sulfurizado coloca en un lado las pieles del tomate y en el otro extremo de la bandeja las aceitunas a cortadas a cuartos. ( las podemos deshidratar en un deshidratador) Tritura las pieles de tomate en un procesador de alimentos. Reserva.
  4. Para la tierra de aceitunas: Mezcla el aceite de oliva con el maltosec hasta conseguir una pasta y añade las aceitunas deshidratadas., trabaja con guantes hasta conseguir la textura adecuada. Pasa un por una sartén caliente, para conseguir el efecto crujiente.
  5. Para las esferificaciones de xató: tritura la salsa con el agua y añade el glucolactato, vuelve a triturar, comprueba el ph, si no es correcto equilibrio el ph, cuela la mezcla y deja eliminar el aire. Prepara el baño de alginato mezclando con el agua embotellada, tritura y deja eliminar el aire. Prepara otro baño de agua embotellada y otro con aceite para colocar las esferas. Coloca la salsa xató en el  baño de alginato, depende del volumen de la esfera tardará más o menos tiempo. Han tardado 3 minutos. Pasa por el baño de agua embotellada. Introduce en el baño de aceite. Reserva.
  6. Para la espuma de anchoas: Pon en una reductora al fuego 100 ml de la nata e introduce los filetes de anchoa, hasta deshacer. Cuela la mezcla y añádela al resto de la nata, enfriar en la nevera.
  7. Tritura el bacalao, añade el ajo en polvo y añadimos el aceite, turbinando con el turmics hasta conseguir una consistencia idónea para formar las canelles.
  8. Introduce la nata de las anchoas en el sifón, ponemos 2 cargas y reserva en la nevera.
  9. Montaje del plato:
  10. Pon las esferas de xató en un lado. La tierra de aceitunas negras en el centro. Forma las canelles de bacalao y coloca sobre la tierra de aceitunas. En un lado coloca la espuma de anchoas. Hojas de escarola y el bonito al lado de la tierra. Finalizamos el plato con el polvo de tomate encima de las canelles de bacalao.
  11. A disfrutar de la de construcción de la Xatonada.

0 comentarios
16 likes
Anterior: PAELLA MARINERA FÁCILSiguiente: CRUJIENTES DE AGUACATE CON SALSA DE TAHINI Y MISO

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.