PAN DE LECHE JAPONÉS RELLENO DE QUESOS

La masa de hoy es la receta del ya conocido pan de leche japonés. Tiene una textura sedosa y es realmente delicioso.  Imaginaros que si además lo rellenamos de una variedad de diferentes quesos luego ya si que es os digo que se hace irresistible. Utiliza quesos que fundan bien y puedes utilizar el que más te guste. El queso crema le podrías poner uno a las finas hierbas o el que se te ocurra.

El Tangzhong es una especie de pasta roux hecho con agua o leche, es una técnica asiática para conseguir que los panes queden mucho más tiernos.

Ingredientes:

  • Ingredientes para el Tangzhong:
  • 200 ml de leche
  • 40 gr de harina
  • Ingredientes para el pan:
  • El tangzhong
  • 750 gr de harina de fuerza
  • 140 gr de azúcar
  • 280 ml de leche tibia
  • 20 gr de levadura fresca
  • 2 huevos
  • 10 gr de sal
  • 90 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • y a trocitos
  • Ingredientes para el relleno:
  • 120 gr de queso crema
  • 110 gr de queso parmesano rallado
  • 100 gr de queso mozarella rallado
  • 40 gr de queso pecorino rallado o provolone
  • Mantequilla fundida para pintar

Instrucciones:

.

  1. Prepara el Tangzhong:
  2. En un recipiente pequeño pon los 200 ml de la leche y los 40 gr de la harina y deshaz bien. Ponlo al fuego suave y no pares de remover con unas varillas hasta que quede espeso. Quita del fuego y deja enfriar completamente.
  3. Mezcla la mitad el  azúcar con la leche tibia y la levadura, deshazla bien y tapa con film de cocina. Deja actuar 10 minutos
  4. En el vaso de la batidora con el accesorio gancho pon el Tangzhong, la levadura con la leche, la harina, la sal, los huevos batidos y el resto del azúcar. Amasa durante 6 o 8 minutos.
  5. Añade la mantequilla en dos tandas, cuando absorba la primera tanda de mantequilla le pones el resto. Amasa 8 minutos más. Si en este proceso no podéis formar una bola que la masa esté muy pegajosa, añade un poco más de harina, siempre poco a poco para no poner en exceso.
  6. Saca del vaso y forma una bola. Introdúcelo en un recipiente amplio y pintado con un poco de aceite, tapa y deja levar en un lugar cálido durante 1 o 2 horas, hasta que duplique su volumen.
  7. Prepara un molde cuadrado o redondo de 24 cm pero bastante alto, pinta con  mantequilla fundida y forra con papel vegetal. Puedes utilizar un molde de bundt pintado con mantequilla fundida también. Creo que la próxima vez lo utilizaré.
  8. Prepara el relleno:
  9. Mezcla los quesos rallados en un recipiente y en otro suaviza un poco el queso crema.
  10. En una superficie de trabajo con un poco de harina, amasa  durante un minuto la masa para quitar el aire. Extiende un poco la masa formando un cuadro y corta 18 trozos iguales.
  11. Aplana con la mano los trozos de masa y pinta con el queso crema.
  12. Añade un poco de la mezcla de quesos y cierra como un saquito.
  13. Coloca dentro del molde con la unión hacia abajo, haciendo dos pisos de bolas. Si utilizas un molde de bundt los vas sobreponiendo.
  14. Tapa y deja levar durante 30 minutos.
  15. Precalienta el horno a a 180°
  16. Pinta con la mantequilla fundida y hornea durante unos 45 minutos en la parte central del horno. Si a los  20 o 30 minutos se dora demasiado pon un papel de aluminio por encima.
  17. Saca del horno y a los 10 minutos desmolda, ayudándote de las puntas del papel para sacarlo.
  18. ¡Y listo para comer!
2 comentarios
53 likes
Anterior: DONUTS CASEROS Siguiente: TARTA DE MANZANA CASERA – APPLE PIE

Otras recetas

Comentarios

  • Maria soledad

    23 junio, 2020 at 2:14 pm
    Comentar

    Muy buenas, hice la receta y ha salido magnífica!!!!! Con que has pintado el pan ???? Sol mantequilla?? Yo lo hice pero no queda tan […] Leer másMuy buenas, hice la receta y ha salido magnífica!!!!! Con que has pintado el pan ???? Sol mantequilla?? Yo lo hice pero no queda tan brillante! Read Less

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.