Con estas cantidades he hecho 1 sola PAVLOVA de 20 cm. Os pueden salir 2 PAVLOVAS de 15 cm en la misma bandeja o unas pequeñitas.
Lo que tenéis que tener en cuenta, es que cuanto más grandes sean, más tiempo necesitan de horneado para secarse bien.
Empezamos horneando a 160° y luego bajamos la temperatura a 120° . Si las hacéis más pequeñas con 1’30 h tendrán bastante. Las de 15 cm necesitarán el mismo tiempo prácticamente que las de 20 cm. Lo que sí que puede variar, es si el centro de la pavlova lo hemos aplanado bien o no, cuánto más altas queden más costará el interior secarse.
Una vez finalice el tiempo del horneado ¡no las saquéis ! Tenéis que abrir un poquito la puerta del horno y dejarlas enfriar completamente dentro!
Es mejor rellenarlas al día siguiente, porque tendrán más fuerza para aguantar el relleno y no se romperán tan fácilmente al manipularlas.
La crema de café DALGONA la preparáis cuando la vayáis a utilizar, de hecho con 1 hora de antelación tampoco pasa nada. Pero si que es mejor no rellenarla con demasiado tiempo de antelación, para no humedecer demasiado el merengue.
Podríamos hacer el relleno solo con el café Dalgona porque coge tanto cuerpo que nos queda como una mousse. Pero yo sinceramente me gusta mezclarlo con la nata montada, porque hace que no sea tan fuerte de sabor a café.
Es posible que os sobre un poco de relleno, lo podéis guardar en la nevera.
La Pavlova no se puede guardar en la nevera porque la humedad reblandece el merengue. Yo una vez que la tengo fría, sin el relleno la guardo en un recipiente hermético. Y se guardan días en perfecto estado)
Ingredientes:
- Ingredientes para la Pavlova:
- 6 claras de huevo
- 310 gr de azúcar glass
- 1 cucharada de maizena
- Pizca de sal
- 1/4 de cucharadita de cremor tártaro o gotas de vinagre
- Ingredientes de la crema de café:
- 200 gr de nata 35% mg
- 2 cucharadas de azúcar glass
- 3 cucharadas de café instantáneo
- 3 cucharadas de agua muy caliente
- 2 cucharadas de azúcar moreno
Elaboración:
- Prepara la pavlova:
- Mezcla el azúcar glass y la maizena, reserva.
- Prepara las claras, vigilando que no haya ni una pizca de yema.
- En el vaso de la batidora pon las claras y la pizca de sal. Bate a velocidad media hasta espumar las claras, añade el cremor tártaro y bate durante 4 minutos.
- Añade el azúcar y la Maizena lentamente en 3 o 4 veces, bate durante 3 o 4 minutos más a velocidad media alta, hasta que queden firmes y brillantes.
- Precalienta el horno a 160°
- Prepara una bandeja con papel vegetal, dibujando un círculo de 20 cm.
- Con una espátula crea una base con las claras que cubra el círculo y añade el resto repartido encima sin apretar demasiado, que no se bajen las claras.
- En la parte central haz un hendidura en medio con el reverso de una cuchara, para que luego nos quepa el relleno.
- Hornea en la parte central del horno 15/minutos a 160º, baja el horno a 120° y hornea durante 2 horas. Cuando pase 1 hora del horneado, si no quieres que el merengue te coja demasiado color, pon una hoja de aluminio encima. Lo tienes que hacer con cuidado y sin abrir muy bruscamente la puerta del horno para que no hayan contrastes fuertes de temperatura.
- Una vez acabado el tiempo, abre uno poco el horno y deja enfriar completamente dentro. Mejor si lo dejáis de un día para el otro, así tendrá más fuerza para aguantar el relleno.
- Prepara la crema de café dalgona:
- Monta la nata con el azúcar glass. Y reserva en la nevera.
- Mezcla el café instantáneo con el agua bien caliente y disuelve bien.
- En un recipiente alto y estrecho añade el café, el azúcar y mezcla. Empieza a batir con las varillas durante al menos 5 o 6 minutos, al principio no levantes las varillas (como cuando hacemos mayonesa) bate hasta que tenga una textura muy espumosa.
- Añade la nata montada con movimientos envolventes.
- Introduce la crema de café DALGONA en el centro de la pavlova.
- Decora con virutas de chocolate y bolas de chocolate. Le podrías poner salsa de caramelo o chocolate fundido.