La Gamba de Palamós este crustáceo presenta un color rojo muy intenso y es muy apreciado por su carne fina, firme y sabrosa. Es pescada con la técnica del arrastre y en verano se suelen encontrar más ejemplares y más grandes.
La gamba tradicionalmente se ha pescado a las costas de Palamós y en otras villas catalanas litorales como por ejemplo Blanes, Arenys, Roses o de la costa de Tarragona. Hacia el 1950 pescadores venidos del sur de Cataluña y de la Comunidad Valenciana introdujeron la técnica de pesca de arrastre en Palamós y paralelamente se descubrieron unos caladeros muy importantes de gamba. Desde entonces ha ido tomando importancia dentro de la Cofradía de Pescadores de Palamós hasta la actualidad que ha logrado renombre y reconocimiento.
El año 2009 se creó la Marca de garantía Gamba de Palamós. Es una certificación del origen y la calidad de la gamba, así como una herramienta de promoción, divulgación y prestigio su calidad. Hace referencia a las gambas vivas, frescas o congeladas procedentes de las zonas de extracción de Palamós
Cuando preparo un plato de pescado crudo o de marisco marinado, suelo congelarlo siempre durante unas 48 horas por el tema del anisakis. La ventaja es que podéis comprar gamba de muy buena calidad pero ya congelada, así el precio también será más asequible. Como también lo podríais hacer con langostinos.
Ración para 2 personas
Ingredientes:
- 12 gambas rojas
- 75 ml de vermut blanco
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- Zumo de media lima
- 20 ml de aceite de oliva
- Sal del Himalaya
- Pimienta
Instrucciones:
- Pelamos las gambas quitándole la tripa. (Las cabezas y pelas las guardamos para aprovecharlas para hacer un fumet)
- Cortamos cuadritos de papel vegetal, ponemos un par de gambas una al lado de la otra (que quede espacio por los bordes del papel) entre dos papeles. Con el dorso de un cazo o un mazo le damos un golpe en seco. Esto hará que se aplane. Los ponemos 30 minutos en el congelador.
- Ponemos el vermut con la cucharadita de azúcar en un cazo, a fuego medio hasta reducir.
- Mezclamos el aceite, el zumo de la lima, sal y pimienta. Le añadimos la reducción de vermut, emulsionando bien.
- Sacamos las gambas, les quitamos el papel y las vamos colocando en un plato. Le añadimos la vinagreta por encima y dejamos 15 minutos reposar. Podemos servir.