Lo ideal para esta preparación es hacerlo con castañas grandes y con pocas estrías. El almíbar debe contener las partes iguales de azúcar y agua, equivalente al mismo peso de las castañas ya peladas.
Yo utilizo un colador amplio y plano que tengo para que las castañas no se toquen entre ellas y cuando las saco del almíbar me sea mucho más fácil manipularlas. Hay gente que las cubren con gasa para que así mantengan mejor la forma y no se rompan. La verdad es que son tan delicadas que siempre se rompe alguna. Todo este proceso se tiene que hacer con mucha delicadeza, porque son súper delicadas.
Si te gustan las castañas te aconsejo que mires esta receta de crema de castañas crema-de-castanas-para-postre-o-tostas
Ingredientes :
- 500 gr de castañas (el peso es ya una vez peladas)
- 500 gr de azúcar
- 500 ml de agua
- 1 palo de Canela
- 1 vaina de vainilla
Elaboración:
- Lava las castañas y pon una olla con agua a hervir.
- Haz un corte en forma de cruz con la punta de un cuchillo a las castañas. Introdúcelas en el agua y deja hervir durante 5 minutos.
- Escúrrelas y tapa con paño húmedo y caliente. Coge tandas de 5, les quitas la pela y la piel interior. Mantén las otras tapadas, mientras estás haciendo el proceso.
- Pon otro recipiente con agua a calentar con una cantidad de agua que cubra las castañas y una vez caliente introduce las castañas. Deja a fuego suave durante unos 20 minutos.
- En un recipiente amplio pon el agua con el azúcar, la canela y la vainilla deja reducir durante unos 10 minutos.
- Pon las castañas en un escurridor unas al lado de las otras sin que se toquen. Tiene que ser amplio y que quepa en la olla. Introdúcelo en el almíbar durante 5 minutos, el fuego tiene que estar suave. Apaga el fuego y déjalo durante 24 horas así.
- Durante 5 días tienes que volver a hacer lo mismo, calentar el almíbar y una vez caliente dejarlo 5 minutos con el fuego suave, apagar el fuego y esperar 24 horas.
- Esta operación la haréis siempre con el fuego suave.
- Al cabo de cinco días, las sacamos con mucho cuidado porque son muy frágiles. Y las ponemos en una plata de horno con papel vegetal sin que se toquen entre ellas y una vez el horno esté caliente a la temperatura de 100° las introducimos y las dejamos durante 15 minutos para que se sequen y el almíbar quede bien fijado.
- Si las queréis conservar no las sequéis en el horno. Esteriliza unos botes y las tapas hirviéndolos durante 15 minutos.
- Rellena con las castañas y cubre con el almíbar caliente, tapa el bote y sumérgelos en agua hirviendo durante 20 minutos, para que se haga el vacío.
- Cuando las quieras utilizar abre el bote, las sacas del almíbar y las secas a 100° en el horno durante 15 minutos.