CREMA DE COLIFLOR Y QUESO DE CABRA

¡Me declaro amante de las cremas de verduras!!!! Aveces hay verduras que no le damos el protagonismo que se merecen, como es este caso la coliflor. La cocino de diferentes formas, así en mi  casa no se me aburren.

Esta vez he optado por añadirle queso de cabra, pero lo podrías sustituir por cualquier queso que funda bien. Alguna vez le he añadido un queso que lleva trufa y también queda deliciosa.

Le he añadido unas gotas de aceite de cilantro, porque me encanta tener botecitos ya preparados de diferentes aceites aromatizados. Y verdaderamente es muy fácil prepararlos, solo tienes que poner a calentar un poco el aceite que sea de oliva, pero calentar  poco eh! Solo hasta templar, ponerle un ajito picado, una guindilla si te gusta el toque picante y hojas de cilantro. Taparlo bien en un bote ya esterilizado. Y dejarlo fuera de la nevera durante unas semanas.

Para 3 personas

Ingredientes:

  • 600 gr de ramilletes de coliflor
  • 200 gr de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tallo de apio
  • 1 patata pequeña
  • 600 ml de caldo de ave o de verduras
  • 200 ml de leche desnatada
  • sal
  • pimienta recién molida
  • pizca de nuez moscada (opcional)
  • 50 gr de queso de cabra
  • aceite de oliva

Instrucciones:

  1. En una olla pon un par de cucharadas de aceite de oliva a calentar.
  2. Añade la cebolla y el ajo cortado en brunoise, sofríe durante unos 5 minutos, añade la patata a trozos, el tallo de apio y la coliflor. Rehoga durante 2 minutos.
  3. Añade el caldo de ave y lleva a hervor hasta que la coliflor esté tierna, unos treinta minutos. (si horneas la calabaza antes lo dejas solo 10 minutos hervir.
  4. Incorpora la leche, la  nuez moscada, la sal y la pimienta a tu gusto. Cocina a fuego suave durante cinco minutos.
  5. Añade el queso de cabra desmigado y tritura bien fino.
  6. Yo lo he servido con unas flores de coliflor que reservé antes de triturarla, con unas gotas de aceite de cilantro y sal de lavanda.

Notas: Puedes asar la coliflor en el horno, cortándola a ramilletes y horneando con el horno caliente a 200º durante unos 40 minutos.

2 comentarios
23 likes
Anterior: MEMBRILLO CASERO CON NUECESSiguiente: RECETA DE AUTÉNTICAS COOKIES AMERICANAS

Otras recetas

Comentarios

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.