De masas de empanadas caseras encontrareis por la red infinidad de recetas. Unas con aceite y leche o vino blanco, sin levadura o con levadura. A mi me gusta ponerle un poco de levadura pero no demasiada, porque le da una textura crujiente que a mi en particular me gusta. Le poco un poco de manteca de cerdo porque encuentro que le aporta suavidad a la masa.
El relleno podéis escoger los ingredientes que más os apetezcan, yo he optado por un buen bonito del norte y unos pimientos caramelizados. Hay recetas de empanada que la hacen sin tomate, pero a mí personalmente me gusta ponerle porque hace la mezcla más jugosita.
Ingredientes:
- Para la masa:
- 500 gr de harina de fuerza
- 2 huevos
- 75 gr de manteca de cerdo
- 100 ml de aceite de oliva
- 120 ml de leche
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 8 gr de sal
- 15 gr de levadura fresca
- Para el relleno:
- 1 diente de ajo sin germen
- 500 gr de cebollas
- 250 gr de tomates
- 100 gr de pimientos caramelizados o del piquillo
- 1 guindilla
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- 250 gr de bonito del Norte
- 1 huevo para pintar
Instrucciones:
- Templa la leche, pon el azúcar y la levadura desmenuzada, mezcla bien. Deja 5 minutos en reposo.
- Tamiza la harina.
- Incorpora en el vaso de la batidora los huevos batidos, la mezcla de la leche, el aceite y la manteca de cerdo. Bate durante 4 minutos.
- Añade la mitad de la harina y mezcla con el accesorio gancho, añade la otra mitad de la harina y la sal. Amasa durante 15 minutos. Tiene que quedar una masa elástica. (Si amasas a mano, pon todos los ingredientes en un cuenco, menos la harina y la sal, mezcla con una espátula, añade la mitad de la harina, mezcla y añade la otra mitad con la sal. Amasa a mano hasta que quede bien elástica)
- Pon aceite en un recipiente amplio y coloca la bola de la masa dentro, tapa y deja levar en un lugar cálido y libre de corrientes de aire durante 1 hora.
- Prepara el relleno:
- Pon aceite en una cazuela con la guindilla, añade la cebolla y el ajo picados, sofríe hasta que la cebolla esté un poco transparente. Añade el tomate cortado a trozos pequeños y sin semillas, salpimienta y pon una pizca de azúcar. Sofríe hasta que el tomate esté cocido.
- Añade el bonito escurrido a trozos grandes y los pimientos cortados a trozos, saltea durante un minuto.
- Pon el sofrito en un colador para escurrir bien y deja enfriar completamente.
- Separa la masa en dos trozos.
- Estira la masa en dos círculos, de un grosor de medio centímetro, uno tiene que ser más grande que el otro. (28 cm y 24cm)
- Precalienta el horno a 180°
- Pon el círculo mayor encima de una bandeja con papel vegetal (es una masa que tiende a encogerse un poco, por eso una vez lo pongas en la bandeja, ayúdate de tus dedos para estirarla un poco más)
- Pon el relleno encima dejando dos centímetros alrededor libre, pinta los dos centímetros con agua, coloca la otra masa encima cubriendo bien el relleno. Con los dedos presiona un poco para sellar. Pellizca con los dedos la masa sobrante de alrededor del círculo.
- Haz un agujero central para que respire la masa, yo lo he hecho con un descorazonador de manzanas.
- Con la masa restante decora con un cordón alrededor del agujero y unas hojas que he hecho con un corta pastas. Pinta la base con agua para que se adhiera bien.
- Pinta la masa con un poco de huevo batido.
- Hornea en la parte central del horno durante 45 minutos. A los 30 minutos si se dora demasiado, pon un papel de aluminio por encima.