EMPANADAS  ARGENTINAS CASERAS

 Desde que mi amiga Inés que es Argentina de nacimiento, compartió conmigo su receta de empanadas me dejó maravillada de lo ricas que quedaban. A partir de ese día esta es mi receta favorita y seguro que también será la vuestra.

 

Ingredientes :

  • Obleas de empanadillas las más grandes
  • 1200 gr de cebolla cortada a bronoise
  • 600 gr de carne picada de ternera 
  • 3 dientes de ajos
  • 1 zanahoria 
  • 2 pimientos del piquillo
  • 1 huevo hervido
  • 6 aceitunas 
  • Sal
  • Pimienta 
  • Orégano 
  • Pimentón dulce
  • Comino

 

Elaboración :

  1. Pedimos al carnicero que nos triture la carne picada dos veces, yo suelo escoger carne de ternera magra y de la parte más melosa.
  2. Ponemos la carne en un recipiente y la adobamos con las especias, orégano, pimienta, sal, pimentón y el comino. Vigilar de no pasaros con el comino. Lo tapamos con film de cocina y reservamos en la nevera.
  3. Cortamos la cebolla  y los ajos bien pequeñitos.
  4. En una cazuela ponemos aceite de oliva, ponemos el ajo cocinamos durante un minuto, le añadimos la cebolla y una pizca de sal. Cocinamos hasta que cristalice la cebolla.
  5. Agregamos la zanahoria rallada, cocinamos un minuto y le agregamos los pimientos cortados pequeñitos.
  6. Le añadimos la carne y cocinamos hasta que esté hecha. Le añadimos el ahuevo rallado y las aceitunas cortadas pequeñitas mezclamos bien. Apagamos el fuego y el jugo que queda ya se irá reduciendo solo. Yo la pongo en la nevera tapada y monto las empanadillas al día siguiente.
  7. Sobre papel vegetal ponemos la masa de las empanadillas y en una parte de la oblea pon un poco de la mezcla de la carne ( no las llenéis demasiado) Pintamos los bordes con agua y las cerramos poniendo la mitad libre de la masa encima del relleno. Sellamos bien con un tenedor, dándole la forma característica de las empanadillas. 
  8. Calentamos el horno a 200° y las horneamos hasta que queden un poco doradas.
  9. Las podemos acompañar con salsa de tomate casera.
  10. Si las queréis congelar lo podéis hacer antes de hornearlas. Y cuando las queráis cocinar solo las tendréis que sacar del congelador y ponerlas directamente en el horno. También quedan genial.
0 comentarios
24 likes
Anterior: RECETA DE BIZCOCHO CON MANDARINASSiguiente: PAVLOVA DE CREMA DE COCO Y NARANJA SANGUINA

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.