MERMELADA DE FRAMBUESAS Y PERAS

Las frambuesas, por ser dulces, jugosas y muy beneficiosas para la salud. Hay quien las confunde con las fresas silvestres y las moras, todas ellas de una familia muy prolífica, porque tienen tallos subterráneos de los que surgen retoños con hojas parecidas.

La frambuesa es mayor que las minúsculas fresitas de bosque y menor que las fresas cultivadas. Mientras que las fresas presentan todas sus semillas al exterior, las frambuesas forman pequeños globitos, como las zarzamoras, con una simiente dentro que apenas se nota.

Se distinguen de las moras por su color rosado, su forma más alargada y un gusto algo más ácido. Florecen de mayo a junio y se recolectan en agosto, cuando están bien maduras.

Cada frambuesa consta de unas ochenta drupas llenas de jugo, y se reconoce su grado exacto de madurez porque se desprenden con facilidad.

La mermelada es una conserva que se hace con partes iguales de fruta y azúcar. Cuando se utilizan frutas que no tienen mucho líquido, hay que agregar agua o zumo de otra fruta. Así se obtiene la consistencia que caracteriza a esta preparación. La mermelada sirve como parte del desayuno, como acompañamiento de postres y como ingrediente en ciertos platos calientes.

Hacer tu propia mermelada es tan fácil que sólo tienes que seguir mi receta y las indicaciones. Y tendrás una mermelada casera súper riquísima!

Sólo tienes que tener la precaución de que las peras sean maduras, yo le he puesto canela pero si no te gustan puedes prescindir de ella. 

 

 

Ingredientes :

  • 300 gr de frambuesas 
  • 2 peras conference
  • 200 gr de azúcar 
  • 1 cucharadita de zumo de limón 
  • 1 cucharadita de canela

Instrucciones:

  1. Ponemos el azúcar, las frambuesas, las peras cortadas a trocitos pequeños, el zumo de limón y la canela al fuego.
  2. Lo dejamos 10 minutos a fuego medio alto. Bajamos el fuego y lo dejamos 10 minutos más.
  3. Trituramos y pasamos por un colador para desechar las semillas.
  4. Lo volvemos a poner al fuego durante unos 5 minutos más hasta que espese un poco. Pensad que cuando se enfría queda más espesa. No dejéis de remover porque se puede pegar en el fondo.
  5. Hervimos unos botes durante 15 minutos para esterilizarlos.
  6. Los rellenamos con la mermelada, los tapamos y los hervimos durante 15 minutos. El agua tiene que cubrir todos los botes.
0 comentarios
33 likes
Anterior: BAGELS RELLENOS DE PHILADELPHIA Y FRUTOS ROJOSSiguiente: ARROZ DE MONTAÑA DE CODORNIZ  CON ALCACHOFAS Y TRUFA MELANOSPORUM

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.