TARTA DE MANZANA CASERA – APPLE PIE

Cuando hablamos de una apple pie, estamos hablando de una tarta de manzana.

Esta tarta forma  parte de la  repostería clásica de los Estados Unidos y varios países europeos. Es una tarta elaborada a partir de una masa brisa o de hojaldre, que podéis comprar o hacer la masa vosotros mismos. La masa sirve de soporte para aguantar el relleno de las manzanas.

Las variedades más empleadas de manzanas para el relleno son Reineta, Pinkie, Golden y Granny Smith aunque cualquier variedad nos puede servir.

Las especias que más se utilizan son la canela, la nuez moscada, el clavo de olor, el cardamomo, la pimienta de Jamaica.

Puedes perfumar la tarta de manzana, añadiendo zumo de limón o algún licor como el ron.

Molde de 22 cm redondo

Ingredientes:

  • Para la masa :
  • 350 gr de harina
  • 3 gr de sal
  • 50 gr de azúcar
  • 6 o 8 cucharadas de agua bien fría
  • 150 gr de mantequilla bien fría
  • 50 gr de manteca de cerdo o ( mantequilla )
  • Para el relleno:
  • 7 manzanas ( golden, Granny Smith, PInkie)
  • 65 gr de azúcar moreno
  • 75 gr de azúcar
  • 15 ml de zumo de limón
  • 15 ml de ron blanco
  • 2 gr de sal
  • 6 gr de Canela
  • Pizca de cardamomo
  • Pizca de pimienta de Jamaica
  • Pizca de clavo molido
  • 30 gr de mantequilla
  • 30 gr de maicena
  • 1 huevo batido para pintar
  • 1 cucharada de Azúcar para espolvorear

Instrucciones:

  1. Para la masa:
  2. Pon la mantequilla cortada a trozos y el agua en el congelador durante 15 min
  3. Mezcla la harina, la sal, el azúcar. Añade la manteca y con un tenedor chafa bien. Incorpora la mantequilla y chafa con un tenedor hasta que se forme unos grumos gruesos. Añade 4 o 5 cucharadas de agua y amasa, sino se une bien añade una o dos cucharas más, hasta que se pueda formar una bola con ella. (Si lo haces en un procesador de alimentos, pon todos los ingredientes en el vaso y mezcla a velocidad media durante unos segundos) Corta la masa en dos  trozos y envuelve en film de cocina. Pon en la nevera durante 1 hora.
  4. En un recipiente mezcla el azúcar blanco, el azúcar moreno, la sal, la canela, el cardamomo,la pimienta de Jamaica, el clavo, el zumo de limón y el ron. Mezcla y reserva.
  5. Pela y descorazona las manzanas y córtalas a láminas. Añádele la mezcla del azúcar e incorpora con una espátula. Reserva. Tapa con film de cocina y reserva durante 30 minutos. Pon en un escurridor y deja escurrir dentro de un recipiente durante 30 minutos más. Recoge todos los jugos que ha soltado y  pon en recipiente al fuego suave, añade los 30 gr de mantequilla y deja que reduzca hasta la mitad y quede espeso. Añade el líquido resultante a las manzanas y espolvorea con la maicena, mezcla y reserva.
  6. Pon mantequilla en spray o pinta con mantequilla fundida el molde.
  7. Estira una mitad de la masa de mayor tamaño que el molde, colócala en el molde ajustando bien en el fondo, haz unos pellizcos alrededor de la masa. Tapa con un plástico y pon durante 20 minutos en el congelador.
  8. Precalienta el horno a 180° si tienes una piedra para hornear pizzas ponla dentro del horno para que se caliente, sino hornea sobre la rejilla.
  9. Estira la otra mitad de la masa.
  10. Saca el molde del congelador y rellena con las manzanas. Pon la masa restante encima del relleno, remetiendo bien los lados para que queden sellados.
  11. Si te sobra masa haz decoraciones usando un cortador, pon un poco de agua debajo de cada decoración y pon encima del pastel.
  12. Pinta con la yema de huevo batido y haz un corte en cruz en la parte central, para que el relleno pueda respirar cuando se hornee. Espolvorea con la cucharada de azúcar.
  13. Hornea durante 60 o 70 minutos si a los 40 minutos se dora demasiado, pon un papel de aluminio por encima.
  14. Saca del horno y déjala reposar durante 4 horas. Así la podrás cortar mejor.
0 comentarios
29 likes
Anterior: PAN DE LECHE JAPONÉS RELLENO DE QUESOSSiguiente: PANECILLOS SALUDABLES DE HARINA DE ESPELTA Y PESTO DE AGUACATE

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.