CREMA DE CASTAÑAS PARA POSTRE O TOSTAS

Las castañas este fruto tan típico de esta época del año. Cuando veo castañas en el mercado ya me anuncia que estamos de pleno en la temporada de otoño e invierno y se me ocurren infinidad de recetas con ellas.

Si lo sé, que una de las cosas que más pereza da es quitarles la piel. Pero os voy a explicar tres técnicas diferentes para poderlo hacer.

Para pelar las castañas es importante que lo hagáis cuando aún están calientes, porque sino es una tarea imposible.

Hay diferentes formas de hacerlo. En la receta yo las escaldo, pero a continuación os dejo dos técnicas más para poderlo hacer.

Lo podéis hacer en el microondas, haciendo una pequeña incisión en ellas (es importante porque sino explotarían en el microondas)

Las ponéis en un recipiente apto para el microondas cubiertas de agua y tapado con film de cocina. Durante unos 20 minutos ( según la potencia de vuestro microondas el tiempo puede variar un poco) Se tienen que pelar rápidamente sino será una tarea imposible.

También las podéis poner en el horno a 180º durante unos 20 minutos y removiendo de vez en cuando. Luego las ponéis entre un trapo y las sacáis por tandas para quitarle la cáscara y la piel.

Una vez las tengáis peladas y si la piel se resiste las podéis escaldar unos segundos más.

Os iré subiendo diferentes recetas al blog con este fruto.  Hoy le toca el turno a esta crema de castañas, que podréis utilizar para rellenar pasteles o para las tostas del desayuno.

Ingredientes :

  • 500 gr de castañas (el peso es ya una vez peladas)
  • 500 ml de leche
  • 140 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 1 vaina de vainilla

Elaboración:

  1. Lava las castañas y prepara una olla con agua fría.
  2. Haz un corte en forma de cruz con la punta de un cuchillo a las castañas. Introdúcelas en el agua y una vez empiece a hervir el agua deja durante 5 minutos.
  3. Escúrrelas y tapa con un paño húmedo y caliente. Coge tandas de 5, les quitas la pela y la piel interior. Mantén las otras tapadas, mientras estás haciendo el proceso.
  4. En un recipiente pon la leche, el azúcar, la sal, incorpora la vaina de la vainilla abierta y raspa su interior con un cuchillo. Una vez arranque el hervor, apaga el fuego tapa y deja durante una hora infusionar.
  5. Vuelve a poner al fuego y una vez empiece a hervir añade las castañas, baja el fuego a suave, tapa y deja durante  unos 20 minutos.
  6. Deshecha la vaina de vainilla.
  7. Tritura bien y pasa por el colador chino.

NOTAS:

Es una crema que no es demasiado dulce, he ajustado bien las cantidades de azúcar. También podéis cambiar la cantidad de azúcar por azúcar moreno, por panela o azúcar de coco, ajustando las cantidades. Si la queréis menos espesa, añade un poco de leche. puedes sustituir la leche por bebida vegetal. Puedes congelarlo en bolsitas cerradas al vacío, yo las hago en bolsitas de unos 300 gr para utilizarla en pasteles. También puedes  envasarlo al vacío en tarros, para consumirlo en tostas.

0 comentarios
64 likes
Anterior: PASTEL DE CAQUI CON COCO Y ESPECIASSiguiente: CREMA DE CASTAÑAS Y SETAS CON AROMA DE NUEZ MOSCADA

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.