DONUTS CASEROS 

Es una satisfacción poder hacer nuestra propia masa de donuts en casa. Dentro de lo calóricos que pueden  llegar a ser al ser una masa frita, al menos es más saludable porque no lleva ni conservantes ni aditivos.

¡Así que vamos a disfrutar de un Donut!

Si que os pido que respetéis todos los tiempos de levado, esto es muy importante. Porque asegura que queden muy esponjosos.

Para organizaros, podéis hacer el polish a las 10 de la mañana, a la 11h hacemos la masa. Las dejamos levar de la 11’30h hasta las 19 h. Los formamos y freímos, una vez fríos los ponemos en una lata. Y a la mañana siguiente les pongo la glassa y la dejamos secar unos 30 minutos . Así es como me organizo yo.

 

Ingredientes para el polish:

  • 100 gr de harina de fuerza 
  • 100 ml de leche
  • 6 gr de levadura liofilizada o 15 gr de fresca

Ingredientes para la masa:

  • 310 gr de harina de fuerza + 2o gr
  • 140 de leche
  • 65 gr de azúcar 
  • Pizca de sal 
  • 15 gr de miel
  • Ralladura de una naranja 
  • 2 vainas de cardamomo (opcional)
  • 1 huevo 
  • 50 gr de mantequilla 
  • 170 gr de azúcar glass 
  • 2 o 3  cucharadas de leche 
  • Aceite suave para freír 

Instrucciones :

  1. Preparamos el polish o pre-fermento 
  2. Disolvemos la levadura en la leche tibia ( no caliente)
  3. Se la añadimos a la harina y mezclamos muy bien con una cuchara. Tapamos con un film de plástico y dejamos durante 1 hora en un lugar cálido.
  4. Ponemos el resto de la leche con la ralladura de la naranja y las vainas de cardamomo en un cazo al fuego medio, una vez empiece a arrancar el hervor ( sin que llegue a hervir ) apagamos el fuego y tapamos con un plato. Dejamos enfriar completamente durante una hora, colamos y reservamos.
  5. En el vaso de la batidora ponemos el huevo  batido, la leche, el azúcar, la miel, la sal, el polish y la harina.
  6. Con el accesorio gancho amasamos durante 15 minutos.
  7. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente a cubitos, amasamos durante 8 o 10 minutos más.
  8. Ponemos en un recipiente amplio pintado con un poco de aceite. Tapamos con un trapo y dejamos levar en un lugar cálido durante 7 o 8 horas.
  9. Desgasificamos la masa, le quitamos el aire amasando durante 1 o 2 minutos.
  10. Estiramos la masa con un grosor no más de 1 centímetro y cortamos círculos con un aro de 8 centímetros. Con el dorso de una boquilla grande cortamos un agujero en medio. ( estos agujeros también los podemos freír como los donuts y ponerles la glassa)
  11. Ponemos cada círculo en un cuadrado de papel vegetal que habremos cortado y así nos servirá para ayudarnos cuando los queramos poner en la sartén a freír. Así no pierden la forma al ponerlos en la sartén.
  12. Tapamos y dejamos doblar o triplicar su volumen en un lugar cálido. De 60 a 80 minutos.
  13. Si hace frío y cuesta levar podéis encender el horno a 50° lo apagáis y los metéis dentro.
  14. Ponemos aceite en una sartén y calentamos a 160° a 170° con la ayuda del papel los metemos dentro, una vez dentro quitamos el papel con unas pinzas. Los haremos de dos en dos. Con 40 segundos por cada lado, nos ayudamos con una espátula para darles la vuelta. Ponemos sobre un papel absorbente.
  15. Dejamos enfriar en una rejilla.
  16. Ponemos el azúcar glass en un recipiente y le añadimos la leche con cuidado mezclamos con una cucharadita. No se lo ponemos de golpe porque así podemos conseguir la textura adecuada.
  17. Los podemos cocer en el horno a 180º durante unos 5 o 7 minutos por cada lado. (no quedan tan buenos pero son menos calóricos)
  18. Se tienen que consumir el mismo día, sino una vez fríos los puedes congelar, en un recipiente tapado y sacarlos el mismo día que los queráis consumir. Los dejáis descongelar y los glaseáis.
2 comentarios
68 likes
Anterior: PASTEL SÚPER JUGOSO DE GANACHE DE CHOCOLATESiguiente: PAN DE LECHE JAPONÉS RELLENO DE QUESOS

Otras recetas

Comentarios

  • Noemí

    2 mayo, 2020 at 2:04 pm
    Comentar

    Gracias por la receta, qué pasa si dejas más de 8 horas reposar la masa? La metemos en la nevera? Se estropea?

    • Maria Cosbel
      to Noemí

      2 mayo, 2020 at 4:50 pm
      Comentar

      Buenas tardes. La puedes dejar más horas dentro de la nevera, luego la sacas 2 o 3 horas antes para que atempere.

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.