SALMÓN CON PIÑA A LA PAPILLOTE

Seguro que  conocéis bien las propiedades del salmón, un alimento bien sano, con un alto contenido en ácidos grasos Omega 3, proteínas y vitaminas.

Como ya sabéis bien, el salmón es uno de mis pescados favoritos. Suelo prepararlo al menos dos veces en semana. Me gusta ir innovando y variando la manera de cocinarlo. 

El método de cocción a la papillote es de mis favoritos, porque queda el pescado buenísimo y en su punto.

La piña que he utilizado es enlatada y en su jugo, podéis utilizarla fresca. Si la utilizáis fresca, eliminar la parte del centro que es más dura.

Espero que os guste la receta.

 

salmon,papillote,piña

4 personas 

Ingredientes:

  • 1 filete de salmón (4 trozos)
  • 8 rodajas de piña natural
  • 3 dientes de ajo 
  • 2 cucharadas de miel
  • 50 gr de mantequilla 
  • Zumo de 1/2 limón 
  • Sal y pimienta 
  • Eneldo fresco

Instrucciones:

  1. En una sartén calienta la miel hasta que empiece a burbujear, añade el ajo laminado y deja un par de minutos.
  2. Añadimos la mantequilla y dejamos fundir.
  3. Incorpora las rodajas de piña y repártelas por la sartén, pon pimienta y añade el zumo del limón. Deja un par de minutos y dale la vuelta a la piña, deja un par de minutos más.
  4. Precalienta el horno a 200° 
  5. En una bandeja pon el papel de horno encima, coloca las rodajas de piña, una al lado de la otra. 
  6. Añade los filetes de salmón, sal y pimienta.
  7. Pon por encima el jugo con los ajos y  un poco del eneldo.
  8. Coloca otro papel de horno encima y cierra todos los bordes, nos tiene que quedar bien cerrado, sin ningún escape. (Yo lo sello con unas pinzas metálicas, que compré en una tienda de chinos)
  9. Dejamos cocer durante 15 minutos. 
  10. Sacamos del horno y abrimos con cuidado, porque sale mucho vapor al principio y nos podríamos quemar.

salmon,papillote,piña

2 comentarios
35 likes
Anterior: CHAMPIÑONES RELLENOS DE PESTO Y PECORINOSiguiente: PINCHOS DE RATATOUILLE Y QUESO DE CABRA

Otras recetas

Comentarios

  • Esther Lidia Darias Linares

    3 mayo, 2022 at 9:02 am
    Comentar

    Muy buena receta María, solo comentarte que el aceite de oliva no aparece en la descripción, ¿en qué momento se pone?, gracias.

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.