Los soldaditos de Pavia, es esta tapa de bacalao tan conocida y tan bien apreciada en los bares de Madrid, aunque de procedencia parece ser andaluza. Seguro que muchos de vosotros habréis oído hablar de él o la habréis probado en Casa Labra.
Una tapa que se consume mucho en Semana Santa, aunque en mi casa es habitual consumirlo cuando nos viene bien.
Es una tapa con historia, según se cuenta el nombre le viene del parecido del rebozado con el uniforme de las tropas españolas que lucharon en la ciudad italiana de Pavía.
Para desalar el bacalao:
Enjuagamos y cubrimos los trozos del bacalao con agua, guardamos en la nevera durante 2 o 3 días, depende del grosor de los trozos, cambiando el agua 3 veces al día. (cuando pasan 48 horas lo pellizco y lo pruebo, y compruebo si necesita más horas de remojo, a mi personalmente me gusta que tenga un punto de sal)
4 personas
Ingredientes:
- 500 gr de bacalao desalado
- 1 huevo
- 50 ml de cerveza
- 100 gr de harina de trigo todo uso
- 1 cucharadita de levadura química (Royal)
- 1 diente de ajo
- 5 hebras de azafrán de La Mancha
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva para la fritura
Instrucciones:
- En un recipiente añadimos el azafrán que habremos machacado en un mortero con una pizca de agua, rallamos el diente de ajo, añadimos el huevo batido, la cerveza, y le vamos añadiendo la harina mezclada con la levadura química y removiendo con unas varillas para que no queden grumos. Mezclamos bien (tiene que quedar una mezcla un poco espesa, pero que nape bien el bacalao ) si queda demasiada espesa la mezcla añadís un poco más de cerveza y si por lo contrario es demasiado líquida, añadís un poco más de harina. Dejamos reposar un mínimo de 20 minutos en la nevera, para que la mezcla se enfríe.
- Seca bien con un papel de cocina el bacalao, quita la piel y corta a tiras de unos 3 centímetros de ancho, el largo depende de cómo hayáis cortado los trozos del bacalao, no tiene mucha importancia, lo importante es que no sean muy gruesos y que tengan el mismo grueso por igual , para que se cuezan bien.
- Calentamos una sartén con aceite de oliva.
- Pasamos las tiras del bacalao por la mezcla, dejamos caer un poco el exceso y vamos friendo por tandas, las vamos colocando sobre papel absorbente y ponemos perejil picado por encima.
- Podemos acompañar con un ensalada o en pincho, encima de una tosta con un pimiento del piquillo.