Como me gusta incorporar frutas a los postres y frutas de temporada mucho mejor. Vi en instagram una publicación de Isabel del blog Cocina con fabrisa de una tarta de mandarinas con base de chocolate. Y rápidamente se me ocurrió versionarla. La base es una pasta sucrée de chcolate,con un relleno de crema de mandarina. Y para decorarla lo he hecho confitando unas mandarinas y de una forma muy fácil. Si la queréis hacer y no es la temporada de las mandarinas la puedes sustituir por naranjas.
La receta original la puedes encontrar aquí /tarta-de-mandarina/
Ingredientes:
- Ingredientes para la masa:
- 1 huevo
- 150 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 200 gr de harina
- 25 gr de cacao
- 2 gr de sal
- 45 gr de harina de almendras
- Ingredientes para la crema:
- 300 ml de zumo de mandarinas
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 125 gr de azúcar
- 30 gr de maicena
- 25 gr de mantequilla
- 1 hoja de gelatina
- Ralladura de 1 mandarina
- Ingredientes para confitar las mandarinas:
- 6 mandarinas
- 300 ml de zumo de mandarinas
- 30 gr de azúcar
- 1 cucharadita de maicena.
Instrucciones:
- Prepara la crema de mandarinas:
- Pon en remojo con agua fría la hoja de gelatina durante 5 minutos.
- Pon un recipiente con agua en el fuego. En otro recipiente que quepa en el qué tenemos en el fuego (vamos a cocer la crema al baño María) pon los huevos con el azúcar y mezcla bien. Pon la maicena dentro de un vaso con un poco del zumo y mezcla hasta que se deshaga. Añádelo a los huevos con el resto del zumo y la ralladura. Pon el recipiente al baño María y con unas varillas remueve constantemente hasta espesar. Tardará un poco. Retira del fuego, añade la gelatina escurrida, mezcla y añade la mantequilla mezclando con las varillas.
- Pon un film de plástico encima en contacto directo con la crema. Deja enfriar y guarda en la nevera.
- Prepara la masa:
- Tamiza la harina, la sal y el cacao, mezcla. Añade el azúcar y la harina de almendras mezcla y reserva.
- En un procesador de alimentos añade toda la mezcla, el huevo batido y la mantequilla a cubos. Remueve hasta que estén los ingredientes unidos y podamos formar una bola. ( si lo haces manual mezcla todos los ingredientes sólidos, añade el huevo batido, la mantequilla y mezcla con los dedos hasta conseguir una masa unida) Tapa con un plástico y reserva 1 hora en la nevera.
- Precalienta el horno a 180°
- Prepara un molde si es desmontable mejor. El mío en rectangular y mide 35 cm x 6 cm. Pero lo podéis hacer en uno redondo sin ningún problema.
- Estira la masa entre dos papeles vegetales de un grosor de medio centímetro, forra el molde y corta el exceso. Pincha con un tenedor la base, tapa con un papel vegetal y pon 30 minutos en el congelador o 1 hora en la nevera. Pon peso encima (yo pongo garbanzos, que utilizo solo para esto)
- Hornea durante 15 minutos, saca del horno quita el peso y el papel. Vuelve a introducir en el horno y hornea 15 minutos más.
- Saca del horno y cuando esté fría pon encima de una rejilla.
- Prepara las mandarinas confitadas:
- Mezcla el azúcar con el zumo de mandarinas y la maicena disuelta, lleva a ebullición. Baja el fuego y deja reducir hasta casi la mitad. Quita del fuego e introduce los gajos de mandarinas, deja enfriar completamente dentro del almíbar.
- Rellena la tartaleta con la crema y reparte los gajos de mandarinas por encima.
- Ralla un poco de chocolate por encima.