TORTA SBRISOLONA DELLA NONNA LYDIA

Hay sabores y platos que nos evocan el hogar y a la familia. Hay recetas familiares que pasan de padres a hijos y perduran para siempre en los hogares.

La publicación de hoy tiene un carácter especial y tengo que agradecer a un compañero mío de estudios reposteros Cesare, por cederme esta receta de su nonna Lidia que tan amablemente han compartido conmigo y hoy yo os la puedo enseñar a vosotros.

La sbrisolona (también llamado sbrisulòna , sbrisolìna , sbrisulùsa o sbrisulàda) es un pastel del norte de Italia. Originario de la ciudad de Mantua, que suele consumirse en La Lombardía, Emilia Romaña y Verona.

La receta de la sbrisolona se remonta al siglo XVII cuando al parecer llegó a la corte de los Gonzaga Originaria de la zona rural, era un símbolo de la recuperación económica. En noviembre, tras la cosecha, las familias campesinas se reunían y comparaban sus tortas, al mismo tiempo que se producían los nuevos vinos que las acompañarían. La grasa utilizada para crear la torta era reutilización de otras recetas familiares, lo que les confería a cada una un sabor distintivo.

Debido a su consistencia seca y friable, se suele acompañar por una infusión como té o con vino o coñac.

Su nombre se deriva del sustantivo brìsa (brisa), que en mantovano hace referencia a las migas y a la capacidad de esta torta de desmenuzarse fácilmente.

Aquí puedes ver el video de como la hago https://www.instagram.com/

Ingredientes:.

  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 10 gr de vainilla en pasta
  • 40 gr de licor Maraschino o licor de cerezas
  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de Almendras crudas troceadas
  • 200 gr de harina de trigo
  • 100 gr de harina de maíz (polenta)
  • 100 gr de harina de almendras
  • 15 gr de levadura química
  • Pizca de sal

Elaboración:

  1. Prepara una bandeja con papel vegetal y un molde redondo de 23 centímetros.
  2. En una superficie de trabajo pon la harina de trigo, la harina de maíz, la harina de almendras, el azúcar, la sal, la levadura química, las almendras troceadas. Haz un hueco en medio y añade los huevos, el licor y la mantequilla a cubos. Desde fuera hacia adentro empieza a juntar los ingredientes, mezcla bien pellizcando la mantequilla. Amasa hasta juntar bien, la masa será pegajosa.
  3. Extiende la masa con las manos encima de la bandeja aplanando bien. Cubre con otro papel vegetal y congelar 20 minutos.
  4. Precalienta el horno a 170°
  5. Prepara una rejilla de enfriar los pasteles y ponla encima de un recipiente amplio.
  6. Coge trozos de la masa congelada y aplasta con la mano, para que pase por los agujeros de la rejilla.
  7. Coge con las manos todos los trozos y colócalos dentro del molde. Aplana ligeramente sin presionar.
  8. Hornea durante 40 minutos a 170° en la parte central del horno, calor arriba y abajo.
  9. Saca del horno y a los 15 minutos puedes desmoldar, despegando un poco los lados con una espátula.

0 comentarios
25 likes
Anterior: CREMA DE ALCACHOFAS CON GUISANTES Y TOFFU  MARINADO EN TAMARISiguiente: POLLO AGRIDULCE CON SALSA TERIYAKI Y PIÑA

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.