XUXOS RELLENOS DE RECUIT DE FONTETA

Tenía muchas ganas de enseñaros a preparar esta receta, ya sabéis que soy súper fan de las masas caseras y esta masa de xuxos aún no os la había enseñado nunca. Es una masa muy sencilla de preparar y muy parecida a la masa de las berlinas o de los donuts.

Lo más complicado de la receta si es que le queremos poner alguna pega, es que a la hora de rellenarlos no le pongamos demasiada cantidad, porque al enrollarlos se escaparía el relleno por los lados.

Esta masa que os enseño y el procedimiento lo podéis utilizar para cualquier relleno, los auténticos siempre habían ido rellenos de crema pastelera, aunque ahora encuentras xuxos rellenos de cualquier cosa, de compota de manzana, de chocolate, de Cheesecake y de recuit como los que yo he preparado.

El recuit de Fonteta para los que no lo conozcáis, es un tipo de requesón súper suave de leche de cabra, aunque creo que su elaboración no es la mismo.

Al estirar la masa formaremos unos triángulos, como en los croissants y tenemos que procurar que la base nos quede un poco ancha para que nos quepa el relleno. Cuando los enrollamos podemos enrollarlo de la base hacia la punta y rematar los lados exteriores al final y que quede por debajo la unión o enrollarlos desde la base, rematar los lados hacia dentro y acabar de enrollar hacia la punta.

Aquí puedes ver el  Video con el paso a paso

recuit, Fonteta, xuixos, xuxos, dulce

8 xuxos

Ingredientes:

  • Para el prefermento:
  • 80 gr de harina de fuerza 
  • 10 gr de azúcar 
  • 100 de leche entera tibia 
  • 15 gr de levadura fresca o 5 gr liofilizada 
  • Para la masa:
  • Todo el prefermento activado
  • 170 gr de harina de fuerza 
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 50 gr de azúcar 
  • 1 huevo batido
  • 40 gr de mantequilla a temperatura ambiente 
  • Para el relleno:
  • 200 gr de recuit de Fonteta o requesón o queso ricota
  • Azúcar para rebozar
  • Abundante aceite para freír

Instrucciones:

  1. Disolvemos la levadura con los 10 gr de azúcar y los 100 ml de leche, añadimos los 80 gr de harina y mezclamos, tapamos con un film de cocina. Dejamos 60 minutos en reposo.
  2. Mezclamos todo el prefermento activado, el resto de la harina, del azúcar, la sal, el huevo batido y la mantequilla a cubos, amasamos durante 10 minutos, hasta conseguir una masa fina y brillante. Formamos una bola y la ponemos en un recipiente amplio, engrasado con aceite, tapamos y dejamos que doble su volumen, puede tardar 2 o 3 horas, depende de la temperatura del ambiente.
  3. Cortamos dos hojas de papel de horno en 6 trozos cada una.
  4. Engrasamos con un poco de aceite la superficie de trabajo, cogemos la masa y le quitamos ligeramente el aire amasando durante un minuto. Estiramos la masa formando un rectángulo fino de un tamaño de 36 x 20 centímetros. Cortamos la masa en 4 rectángulos iguales y cada rectángulo lo cortamos en dos triángulos.
  5. Con el rodillo estiramos un poco más para que la base nos quede más ancha (cuidado de que no quede muy fina ni que se rompa) 
  6. Ponemos una cucharada de recuit en el centro de la base, enrollamos un poco remetiendo los lados y enrollamos haciendo un poco de presión hacia la punta.
  7. Ponemos cada xuxo en la bandeja y encima de un papel, tapamos y dejamos levar durante 1 hora.
  8. Calentamos el aceite a unos 150°, en mi inducción que va del 1 al 10 lo tenia en el 6’5, es importante que el aceite no esté muy caliente porque necesitan que cuezan bien por dentro y no se quemen por fuera.
  9. Yo los hago de uno en uno porque sino es difícil controlarlos, con la ayuda del papel ponemos un xuxo en el aceite y con una espumadora les vamos dando la vuelta constantemente para que se hagan por todos los lados igual.
  10. Los sacamos y los ponemos unos segundos en papel absorbente y pasamos rápidamente por el azúcar para rebozarlos por todos los lados.

recuit, Fonteta, xuixos, xuxos, dulce

recuit, Fonteta, xuixos, xuxos, dulce

 

0 comentarios
26 likes
Anterior: TORTILLA DE CALÇOTS Y CHORIZO Siguiente: CROISSANT CON HOJALDRE CASERO 

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.